Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: Residuos

Casa / Residuos
CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DE LA PRIMERA GENERACIÓN DEL LABORATORIO JURÍDICO AMBIENTAL
Entrada

CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DE LA PRIMERA GENERACIÓN DEL LABORATORIO JURÍDICO AMBIENTAL

El Laboratorio Jurídico Ambiental del CEMDA-Oficina Noroeste, es un espacio de construcción y consolidación para la defensa de los derechos humanos ambientales, el cual se impulsa a partir de un programa académico, de investigación y vinculación de organizaciones de defensa al medio ambiente, para fortalecer capacidades y participar en el acompañamiento de casos de derecho...

POR IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN, JUEZ ORDENA  REABRIR CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “DISTRITO MALECÓN”
Entrada

POR IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN, JUEZ ORDENA REABRIR CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “DISTRITO MALECÓN”

  Por tercera ocasión la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) abre a consulta pública el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) de “Distrito Malecón” en La Paz, BCS. El proyecto consiste en un complejo habitacional, comercial y turístico de dos edificios en una superficie de más de 6 mil metros cuadrados...

REVOCAN AUTORIZACIÓN AMBIENTAL AL PROYECTO “DISTRITO MALECÓN” EN LA PAZ, BCS“
Entrada

REVOCAN AUTORIZACIÓN AMBIENTAL AL PROYECTO “DISTRITO MALECÓN” EN LA PAZ, BCS“

Ante la Falta de transparencia y espacios de participación pública dentro del Procedimiento de evaluación de impacto ambiental (PEIA) Juez revoca permiso ambiental a proyecto Distrito Malecón. Debido a irregularidades en el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA),  el Juzgado Primero de Distrito de Baja California Sur revocó el permiso ambiental otorgado al proyecto...

REFORMAS A LA LEY DE AMPARO. ELIMINAR LOS EFECTOS GENERALES DE LA SUSPENSIÓN ES UN GOLPE A LA JUSTICIA AMBIENTAL Y CLIMATICA
Entrada

REFORMAS A LA LEY DE AMPARO. ELIMINAR LOS EFECTOS GENERALES DE LA SUSPENSIÓN ES UN GOLPE A LA JUSTICIA AMBIENTAL Y CLIMATICA

Las organizaciones abajo firmantes, condenamos enérgicamente la aprobación de las recientes reformas a la Ley de Amparo, reformas que son un evidente retroceso para hacer realidad la justicia climática, el derecho humano a un medio ambiente sano y el derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales, este último conforme a los estándares del...

El CEMDA en el mes de Abril
Entrada

El CEMDA en el mes de Abril

En colaboración con México Resiliente, realizamos el “Taller Estatal Plan Nacional de Descarbonización y Resiliencia Climática” en La Paz, Baja California Sur. Para potenciar las acciones que con tanta urgencia necesitamos contra el cambio climático participamos en un foro en Baja California Sur para construir diagnósticos compartidos sobre la situación de la entidad en la...

Reducción de metano: fuera de las propuestas de campaña electoral
Entrada

Reducción de metano: fuera de las propuestas de campaña electoral

  El Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OBMEM) exhorta a las y el candidato a la Presidencia a presentar estrategias sólidas y con rutas de acción claras para la mitigación de emisiones de metano.  Ninguna de las plataformas electorales ha abordado de manera integral los objetivos nacionales e internacionales para la reducción del metano,...

Denuncian organizaciones nuevo derrame de crudo cerca de la plataforma siniestrada el 6 de abril en la Sonda de Campeche
Entrada

Denuncian organizaciones nuevo derrame de crudo cerca de la plataforma siniestrada el 6 de abril en la Sonda de Campeche

A partir del incendio y explosión de la plataforma Akal-B de Petróleos Mexicanos (Pemex), el pasado 6 de abril, organizaciones de la sociedad civil damos a conocer que se ha detectado en imágenes satelitales la existencia de un derrame de petróleo en curso en la misma zona del siniestro. El derrame inició alrededor del 22...

El CEMDA en el mes de Marzo
Entrada

El CEMDA en el mes de Marzo

1.Presentamos un Decálogo para la Agenda Ambiental con los temas urgentes a atender en la próxima administración federal. Presentamos una propuesta de agenda ambiental dirigida  a los aspirantes a la presidencia de la República, con los temas urgentes para atender las problemáticas ambientales en nuestro país. Entre los puntos clave, se insta a la próxima...