Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: CEMDA Sureste

Casa / CEMDA Sureste
6 mil 659 hectáreas de selva deforestadas por la construcción del Tren Maya, 87% sin autorización de cambio de uso de suelo forestal
Entrada

6 mil 659 hectáreas de selva deforestadas por la construcción del Tren Maya, 87% sin autorización de cambio de uso de suelo forestal

Elabora la organización CartoCrítica herramienta de análisis sobre la cobertura forestal en torno al trazo del Tren Maya (https://trenmaya.cartocritica.org.mx/) La herramienta permite constatar que han continuado las obras a pesar de la suspensión definitiva, otorgada por el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán, que instruye a Fonatur no realizar actos de tala o desmonte en...

Misión Civil de Observación registra violaciones a derechos humanos enmarcadas en el megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo
Entrada

Misión Civil de Observación registra violaciones a derechos humanos enmarcadas en el megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo

23 organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales documentan diversas violaciones a derechos humanos en torno al megaproyecto. La mayoría de agresiones ocurren en contra de personas integrantes de pueblos y comunidades indígenas; las intervenciones violentas provienen en gran medida de la Marina y la Guardia Nacional.    Este día, 27 de julio, concluyó...

El CEMDA en el mes de agosto 2022
Entrada

El CEMDA en el mes de agosto 2022

Finaliza el mes de agosto y seguimos trabajando por el cumplimiento del derecho a un medio ambiente sano para todas las personas. A continuación compartimos algunas de las acciones que durante este mes que termina emprendimos.   Proyecto de gasoducto frente a Veracruz y Tabasco pone en riesgo el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo...

Proyecto de gasoducto frente a Veracruz y Tabasco pone en riesgo el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México
Entrada

Proyecto de gasoducto frente a Veracruz y Tabasco pone en riesgo el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México

●      La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) debe desechar los dos proyectos sometidos al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) por conformar un solo megaproyecto que ha sido fragmentado. ●      La dependencia debe garantizar también el derecho a una consulta pública conforme a los estándares internacionales que mandata el Acuerdo de Escazú.  Organizaciones de...

Otorgan suspensión definitiva contra megaproyecto solar  Ticul A y B en Yucatán
Entrada

Otorgan suspensión definitiva contra megaproyecto solar Ticul A y B en Yucatán

● El Tribunal Colegiado de Yucatán resuelve a favor de integrantes de las comunidades mayas de San José Tipcéh y Plan Chac, en el estado de Yucatán, por lo que las obras y actividades deberán suspenderse por completo hasta la conclusión del juicio. ● Se reconocen las posibles afectaciones ambientales, culturales y a la salud,...

El CEMDA en junio de 2022
Entrada

El CEMDA en junio de 2022

Durante el mes de junio de 2022 el CEMDA continuó su trabajo en defensa del derecho a un medio ambiente sano y para enfrentar la crisis climática que México y el mundo. Aquí te contamos algunas de nuestras acciones.    La contribución de la minería a las finanzas públicas del país y al desarrollo local...

El CEMDA tiene nuevo director de su oficina regional Sureste
Entrada

El CEMDA tiene nuevo director de su oficina regional Sureste

Desde el 1 de junio pasado, Aarón Hernández Siller encabeza los esfuerzos de nuestra organización de promover y asegurar el ejercicio del derecho a un medio ambiente sano, así como un desarrollo sustentable de la Península de Yucatán. La oficina Sureste de CEMDA, con sede en Cancún, trabaja con especial énfasis en la protección del...

El CEMDA en abril de 2022
Entrada

El CEMDA en abril de 2022

Hemos terminado el primer tercio del año y seguimos trabajando por la defensa del derecho a un medio ambiente sano. Les platicamos un poco sobre nuestras actividades durante abril.   Preocupa la obstrucción de la justicia y extravío de expedientes judiciales en el caso del “Tren Maya” Se presentó una queja ante el Consejo de...

Preocupa la obstrucción de la justicia y extravío de expedientes judiciales en el caso del “Tren Maya”
Entrada

Preocupa la obstrucción de la justicia y extravío de expedientes judiciales en el caso del “Tren Maya”

Comunidades afectadas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo presentan queja ante el Consejo de la Judicatura por conductas en contra de la función jurisdiccional. Se ha violado el derecho de las personas demandantes a la justicia pronta, expedita y en un plazo razonable, al no haber ni siquiera admitido la demanda para su análisis a...