Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: Residuos

Casa / Residuos
Cierra la COP climática de Dubai dejando mucho a deber
Entrada

Cierra la COP climática de Dubai dejando mucho a deber

La conferencia de las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, la COP28, que tiene lugar en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, está por llegar a su fin y el panorama está lejos de ser optimista. Varios países productores de petróleo —incluyendo al anfitrión— consiguieron que el borrador de la declaración...

Hacia el final de la COP28
Entrada

Hacia el final de la COP28

A medida que avanzamos hacia el final de la COP28 sobre cambio climático, las declaraciones de buena voluntad quedan atrás y empiezan a hacerse más evidentes las posturas y contradicciones de los países. La discusión está centrada en si el texto debe hablar de “eliminación” de los combustibles fósiles (phase out) o de salida gradual...

México, con pocos resultados que mostrar en la COP 28
Entrada

México, con pocos resultados que mostrar en la COP 28

      México no responde al desafío de la crisis por cambio climático en su postura internacional y tampoco en su política nacional al cambio climático.       Pedimos al gobierno mexicano a que se una a los gobiernos que buscan en la COP 28 la eliminación de los combustibles fósiles (phase out)...

El Plan Sonora mexicano: un desafío para el derecho ambiental
Entrada

El Plan Sonora mexicano: un desafío para el derecho ambiental

El gobierno mexicano y el gobierno sonorense presentaron en Dubai, en el marco de la COP28 de cambio climático, su Plan Sonora, una de las estrategias más ambiciosas de desarrollo industrial en México. Se trata de un proyecto de siete mil millones de dólares en construcción de nuevas industrias, energías renovables, infraestructura para el transporte y...

El clima, la salud y la atmósfera
Entrada

El clima, la salud y la atmósfera

El 7 de diciembre fue de asueto en Dubai, por lo que la COP28 sobre cambio climático estuvo cerrada. Sin embargo, el equipo del CEMDA se mantuvo activo y se sumó a dos eventos virtuales, uno sobre salud y cambio climático y otro para impulsar una acción global de mayor envergadura contra los combustibles fósiles....

El CEMDA en la COP28: el metano en la mira
Entrada

El CEMDA en la COP28: el metano en la mira

El 5 de diciembre el director general del CEMDA, Gustavo Alanís Ortega, participó en el Día del derecho y la gobernanza, organizado por la Universidad de Middlesex Dubai en el marco de la COP28 sobre cambio climático, que tiene lugar en Emiratos Árabes Unidos. Alanís Ortega tomó parte en el panel Explorando el litigio de metano: herramientas y...

Los pueblos indígenas alzan la voz en la COP28
Entrada

Los pueblos indígenas alzan la voz en la COP28

Los pueblos indígenas del mundo alzaron con fuerza la voz en la cumbre climática mundial que tiene lugar en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (la COP28). Por un lado, representantes de al menos 24 pueblos originarios exigieron que se reconozcan sus derechos de propiedad sobre sus territorios ancestrales. Por otra parte, la Unión Internacional para la Conservación...

El Balance global climático: ¿cuál es el estado de la lucha climática?
Entrada

El Balance global climático: ¿cuál es el estado de la lucha climática?

La comunidad internacional está haciendo un balance de la acción climática y ese proceso terminará en la COP28 que tiene lugar en Dubai. Hasta ahora se presentó ya una síntesis del primer diálogo técnico —que ofreció conclusiones sobre los avances registrados respecto del Acuerdo de París—, y queda pendiente el diálogo político sobre qué acciones...

Primeros avances en la COP28
Entrada

Primeros avances en la COP28

La COP28, que reúne a prácticamente todos los países del mundo y en la que se busca lograr un gran acuerdo que ayude a dejar atrás los combustibles fósiles, sigue su marcha y ya registra avances en su segundo día de labores. En forma muy destacada, se firmaron compromisos para triplicar la capacidad de generación...

Metano: La esperanza climática
Entrada

Metano: La esperanza climática

Aunque el centro de la escena climática lo ocupe el dióxido de carbono (CO₂), el metano es también uno de los grandes destructores del equilibrio de nuestra atmósfera. Tiene más de 80 veces el poder de calentamiento del CO2 -por su estructura química una molécula suya atrapa más calor en la atmósfera que una del otro gas- y,...