Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: General

Casa / General
Promoverá CEMDA mitigación de emisiones de metano en  la COP 28 de Dubai
Entrada

Promoverá CEMDA mitigación de emisiones de metano en la COP 28 de Dubai

Dará seguimiento a temas sobre la transición energética justa y sobre la protección de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales.  Estaremos atentos de los anuncios que haga el gobierno mexicano en el cumplimiento de su compromiso internacional de alcanzar el 35% de reducción de emisiones al 2030.    Como hace más de una...

Organizaciones piden que se mantenga el Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano
Entrada

Organizaciones piden que se mantenga el Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano

Grupos, colectivos y organizaciones ambientales del estado de Veracruz exigen al gobernador del estado, a los titulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación y de la Secretaría de Medio Ambiente que permanezca y se de continuidad al Fideicomiso Público del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV). Esta solicitud se desprende ante la publicación, el pasado 21...

Entrada

Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos relacionados con proyectos de desarrollo e infraestructura

Este documento es el resultado de una construcción colectiva. La Suprema Corte de Justicia de la Nación encargó la coordinación del presente protocolo al Dr. Rodrigo Gutiérrez Rivas (Instituto de Investigaciones JurídicasUNAM) y a la Lic. Maria Silvia Emanuelli (Coalición Internacional para el Hábitat, Oficina para América Latina). En relación con los contenidos referidos al...

Entrada

Segunda Reunión de Puntos Focales de los Países Signatarios de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 y Realizando el Futuro que Queremos en América Latina y el Caribe: Hacia una Agenda de Desarrollo Post-2015

16-19 abril 2013. Guadalajara, México: Segunda Reunión de Puntos Focales de los Países Signatarios de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 y Realizando el Futuro que Queremos en América Latina y el Caribe: Hacia una Agenda de Desarrollo Post-2015 Segunda Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de...

Entrada

Premio al Merito Ecológico 2013

Convocatoria Premio al Mérito Ecológico 2013 Acciones por la sustentabilidad ambiental Objetivo Reconocer a mujeres y hombres, instituciones y organizaciones públicas y privadas que realizan acciones en materia ambiental con un amplio impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México.              

Entrada

El día de hoy, miércoles 3 de abril de 2012, concluye la consulta pública a la solicitud de la empresa Monsanto para la siembra de 60 mil hectáreas de soya transgénica en la Península de Yucatán.

64 Organizaciones de la Sociedad Civil y 102 académicos, investigadores y ciudadanos firmantes de la carta adjunta, manifestamos a la Comisión Intersecretarial para la Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, órgano de la Secretaría de Agricultura, un enérgico rechazo a tal propuesta, -actualmente en revisión...

Entrada

Otorgan Amparo a Integrantes del Frente Amplio Contra la Supervía

Otorgan amparo a vecinas, vecinos e integrantes del Frente Amplio contra la Supervía Poniente representados por Litiga OLE   El Frente Amplio contra la Supervía Poniente y Litiga, Organización de Litigio Estratégico de Derechos Humano (Litiga OLE) dan la bienvenida a la sentencia emitida por el Juzgado 10º de Distrito en Materia Administrativa en el...

Entrada

SEMARNAT no debe Avalar Minera: CEMDA

El rechazo del gobierno de Veracruz a la operación de la mina Caballo Blanco debe ser tomado en cuenta por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en su resolutivo de impacto ambiental, y negar el permiso al proyecto, afirmó ayer el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). La mina colinda con la...