Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: Política Pública

Casa / Política Pública
Llevamos 30 años con una Ley Minera depredadora de la vida de los pueblos, el ambiente y la nación. Ha llegado la oportunidad para reformarla a fondo… ¡CAMBIÉMOSLA YA!
Entrada

Llevamos 30 años con una Ley Minera depredadora de la vida de los pueblos, el ambiente y la nación. Ha llegado la oportunidad para reformarla a fondo… ¡CAMBIÉMOSLA YA!

Ciudad de México a 30 de marzo del 2023   El 24 de marzo, el Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley General del Equilibrio...

Áreas Naturales Protegidas enfrentan un nuevo recorte en el presupuesto para su conservación
Entrada

Áreas Naturales Protegidas enfrentan un nuevo recorte en el presupuesto para su conservación

En el PPEF 2022, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presenta un incremento del 27.5%, con un monto que asciende a 40,795 millones de pesos, es decir, el 0.26 % del presupuesto total propuesto en el PPEF 2022. Como se mencionó previamente, este aumento no alcanzó a la Conanp, a la cual se le asigna un total de...

Poder Judicial debe defender Xochimilco, patrimonio natural y cultural de la humanidad
Entrada

Poder Judicial debe defender Xochimilco, patrimonio natural y cultural de la humanidad

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) hace un respetuoso llamado al poder Judicial de la Federación para que realice una valoración integral del caso relacionado con la construcción del Puente vehicular Periférico Sur y Canal Nacional en la Alcaldía Xochimilco, dadas las irregularidades en que se ha incurrido en la construcción de la...

El CEMDA en septiembre
Entrada

El CEMDA en septiembre

Compartimos algunas de las actividades que realizamos durante el mes de septiembre. ¡Conoce nuestro trabajo y súmate!   Urgente que el Ejecutivo y la Cámara de Diputados eleven el presupuesto asignado a la Semarnat para 2021 Solicitamos al Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados que incrementen el presupuesto destinado al sector ambiental para...

Urgente que el Ejecutivo y la Cámara de Diputados eleven el presupuesto asignado a la Semarnat para 2021
Entrada

Urgente que el Ejecutivo y la Cámara de Diputados eleven el presupuesto asignado a la Semarnat para 2021

· En siete años se ha recortado casi 60% el presupuesto asignado al sector ambiental. · El COVID-19 ha evidenciado la urgente necesidad de preservar el medio ambiente como la mejor forma de proteger la salud de las personas. Los efectos de la pandemia ocasionada por el COVID-19 han evidenciado, más que nunca, la necesidad...

El Cemda en el mes de junio, conoce nuestras actividades
Entrada

El Cemda en el mes de junio, conoce nuestras actividades

Compartimos algunas de nuestras actividades que realizamos durante el mes de junio. Te invitamos a conocer nuestra labor y participar con nosotros para defender nuestro medio ambiente.   Conceden suspensión definitiva a amparo contra ley y política de generación de energía eléctrica Un juez otorgó suspensión definitiva al amparo que Greenpeace presentó, en estrategia conjunta...

El CEMDA en enero, conoce nuestras actividades
Entrada

El CEMDA en enero, conoce nuestras actividades

El 2020 comenzó con mucha intensidad. Con temas importantes para la defensa ambiental. Aquí retomamos algunos de las notas más relevantes durante el mes de enero.   Prohibición de bolsas plásticas en la Ciudad de México A partir de enero de 2020 en la ciudad de México quedó prohibida la comercialización, distribución y entrega de...

Piden Organizaciones y diputados aplicar y mantener prohibición de bolsas plásticas
Entrada

Piden Organizaciones y diputados aplicar y mantener prohibición de bolsas plásticas

Ante las muestras de inconformidad del sector empresarial, diputados y organizaciones ciudadanas pidieron a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, que aplique y mantenga la prohibición de bolsas plásticas de un solo uso. En este sentido, Gustavo Alanís, director del CEMDA, subrayó que “el Gobierno de la CDMX no tiene opción, debe mantener y...

Organizaciones sociales respaldamos prohibición de plásticos desechables en la CDMX
Entrada

Organizaciones sociales respaldamos prohibición de plásticos desechables en la CDMX

El día de hoy, en conferencia de prensa, las organizaciones integrantes de Alianza México sin Plástico respaldamos la entrada en vigor de las modificaciones a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México. Estos cambios al ordenamiento jurídico prohíben la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plásticos al consumidor en los puntos...