Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: Acueducto Independencia

Casa / Acueducto Independencia
Entrada

Misión Civil de Observación presenta informe actualizado sobre proceso de consulta a la Tribu Yaqui frente al Acueducto Independencia

México, D.F. a 11 de febrero del 2015 El Gobierno mexicano ha incumplido la resolución emitida por la SCJN en el marco de la consulta a la Tribu Yaqui. Con el fin de documentar el proceso de consulta del Acueducto Independencia y señalar el nivel de cumplimiento de los criterios establecidos para que ésta sea de...

Entrada

Decisión de la Suprema Corte sobre Acueducto Independencia no abona a la legalidad en materia ambiental

Al ordenar reponer procedimiento de impacto ambiental está haciendo explícito que la obra no cuenta con autorización y, sin embargo, le permite seguir operando. Dado que no se sabe cuánta agua se está extrayendo y cuánta se está quedando, se ocasiona un daño ambiental irreparable al sur de Sonora. La decisión de la Suprema Corte...

Entrada

Pronunciamiento de la Tribu Yaqui

A LOS PUEBLOS INDIGENAS DEL MUNDO A LOS PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO A LOS PUEBLOS DE MEXICO A LA SOCIEDAD CIVIL DE MEXICO A LA OPINION PÚBLICA MUNDIAL   En base a las facultades que nuestras leyes internas y usos normativos nos mandatan. Nos dirigimos a ustedes para manifestarle lo siguiente: es conocido el clima...

Entrada

Organizaciones internacionales de derechos humanos piden al gobierno de México cumplir con sus obligaciones legales en relación a la tribu Yaqui

Para distribución inmediata Nueva York, 9 de octubre de 2014. La Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red-DESC), formada por más de 270 organizaciones de derechos humanos e individuos de 70 países, junto con dos de sus miembros mexicanos, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y el Centro de Análisis e...

Entrada

La Comisión Interamericana solicita a México información sobre el cierre del Acueducto Independencia

Solicita al Estado mexicano informar medidas cautelares para salvaguardar supervivencia de la Tribu Yaqui. Pide la Tribu al gobierno de Sonora detener campaña de encono hacia la población indígena. El pasado 23 de julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó de manera formal al Estado mexicano información sobre las medidas cautelares solicitadas por la...

Entrada

Piden a Semarnat cumpla sentencia del Máximo Tribunal de la Nación en caso Yaquis vs Acueducto Independencia

La Profepa, la DGIRA y Dirección General Adjunta de Igualdad y Derechos Humanos deben entregar de forma oportuna, completa y actualizada la información a la Tribu Yaqui a fin de que lleven a cabo la consulta sobre la obra. El Acueducto sigue operando y ocasionando un daño irreparable a la Tribu pues está extrayendo el agua...

Entrada

Firman convenio tribu yaqui y federación para suspensión del Acueducto Independencia

Otorga voto de confianza tribu Yaqui al Estado mexicano de que cumplirá su palabra. Acceden yaquis a levantar bloqueo siempre y cuando el agua sea utilizada únicamente para consumo humano y sin afectar los volúmenes de agua decretados a la comunidad indígena.   Representantes de las autoridades tradicionales de la Tribu Yaqui firmaron ayer un...

Entrada

Confirma Poder Judicial incumplimiento de sentencia de SEMARNAT en el caso Acueducto Independencia

  Sanciona a la dependencia con cien días de salario mínimo y remite expediente de inejecución de sentencia al Tribunal Colegiado de Circuito en turno. La decisión confirma que el Acueducto Independencia en Sonora está operando de forma ilegal, pues no se ha llevado a cabo la consulta a la Tribu Yaqui, conforme lo mandata...