Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Quiénes Somos

Equipo CEMDA 2023

OBJETIVOS

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) es una organización no gubernamental, apolítica y sin fines de lucro que desde hace 30 años trabaja para la defensa del medio ambiente y los recursos naturales. Somos una de las principales organizaciones de la sociedad civil ambiental en México cuyo eje fundamental de trabajo es el fortalecimiento, consolidación, armonización, aplicación y cumplimiento efectivo del sistema jurídico-ambiental vigente.

CEMDA fue fundado en agosto de 1993, en el contexto de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLC), a iniciativa de un grupo de abogados mexicanos interesados en el desarrollo, aplicación efectiva y mejoramiento del derecho ambiental como medio efectivo para la protección del medio ambiente y los recursos naturales de México.

En CEMDA el ámbito de nuestra labor ha sido tanto rural como urbano y de alcance local, municipal, estatal, regional, nacional e incluso internacional.

MISIÓN

Promover y defender el derecho a un medioambiente sano en México, con un enfoque multidisciplinario y colectivo, para la protección de las personas y el patrimonio natural.

VISIÓN

Un México donde se respeta y garantiza el derecho a un medio ambiente sano, en el que las personas viven con bienestar y en armonía con la naturaleza.

Así mismo, ser un articulador de diálogo entre los diferentes actores y contribuir al fortalecimiento del bienestar social.

MANIFIESTO

México cuenta con un patrimonio natural abundante y maravilloso. Sabemos que preservarlo y lograr un crecimiento sostenible sí es posible y estamos aquí para demostrarlo. Somos una organización de la sociedad civil con más de 30 años de experiencia que ayuda a la población mexicana a defender su derecho a un medio ambiente sano. 

Trabajamos para que México cuente con un marco legal sólido para la defensa y protección del patrimonio natural, la tierra y el territorio, el cual también se respete y se cumpla efectivamente.

Es nuestro compromiso poner nuestro conocimiento y experiencia al servicio de las personas y las comunidades. Fuimos la primera organización de la sociedad civil en México  en litigar para proteger al medio ambiente. Tres décadas después, continuamos inspirando a las personas, comunidades, gobiernos, empresas y a la sociedad civil para que se sumen a nuestra misión de permitir a las siguientes generaciones disfrutar de un mundo en armonía con la naturaleza.

Déjanos tus comentarios, sugerencias o colaboraciones en la protección del medio ambiente contacto@cemda.org.mx