Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

POR IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN, JUEZ ORDENA REABRIR CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “DISTRITO MALECÓN”

Casa / Residuos / POR IRREGULARIDADES EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN, JUEZ ORDENA REABRIR CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “DISTRITO MALECÓN”

 

  • Por tercera ocasión la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) abre a consulta pública el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) de “Distrito Malecón” en La Paz, BCS.
  • El proyecto consiste en un complejo habitacional, comercial y turístico de dos edificios en una superficie de más de 6 mil metros cuadrados frente al malecón de La Paz, BCS

A pesar de que la consulta pública del proyecto “Distrito Malecón” se abrió el 22 de mayo, los solicitantes fueron notificados siete días después de su inicio, lo que redujo el tiempo disponible para la presentación de comentarios y observaciones, incumpliendo con lo establecido en el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), sobre el derecho al acceso a la información y la participación pública. Ante esta situación, el Juzgado Primero de Distrito de Baja California Sur ordenó a la Semarnat reabrir este espacio de participación por tercera ocasión.

El proyecto incluye un complejo habitacional, comercial y turístico de dos edificios frente al malecón de La Paz en una superficie de 6 mil metros cuadrados frente al malecón de La Paz, en BCS. Una de las construcciones tendrá una altura de siete pisos con 71 departamentos, 12 suites y seis penthouses, además de dos albercas, un área de terrazas y un sótano para estacionamiento.

El Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) del proyecto ha presentado diversas irregularidades, especialmente en lo que respecta al acceso a la participación ciudadana. En diciembre de 2023 la Semarnat otorgó una autorización ambiental sin abrir la consulta pública. Ante la omisión,  el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) presentó un amparo; como resultado, el juez ordenó revocar el permiso y reiniciar el proceso a partir de la apertura de la consulta pública.

La principal preocupación de las organizaciones de la sociedad civil y de la ciudadanía es la alta demanda de recursos que un proyecto de esta magnitud implica, especialmente en una ciudad que ya enfrenta escasez de agua y problemas para cubrir el suministro de energía eléctrica. “La autoridad debe evaluar los impactos ambientales y abrir los espacios para que las personas afectadas puedan emitir sus opiniones, mismas deberán ser consideradas para emitir una resolución”, subrayó Mario Sánchez, director regional de la Oficina Noroeste del CEMDA.

La decisión del juzgado resalta la importancia de garantizar el derecho al acceso a la información y a la participación ciudadana en temas que afectan el entorno natural y urbano. La consulta pública de “Distrito Malecón” estará abierta hasta el 24 de julio, y todas las personas interesadas podrán enviar sus comentarios y observaciones del proyecto a la Semarnat.