
- ¡Llegamos a TikTok!
Con el objetivo de que las causas ambientales en México lleguen a nuevas audiencias e integrar una comunidad activa en la defensa del territorio y del medio ambiente, y consciente de las causas ambientales, abrimos nuestro canal en TikTok, una de las plataformas digitales más populares en la actualidad y a través de la cual la mayoría de jóvenes se mantienen informados.
Síguenos en: https://www.tiktok.com/@cemda.ac y mantente al tanto de los temas ambientales más relevantes en nuestro país.
- Celebramos la clausura de la primera generación del Laboratorio Jurídico Ambiental en BCS.
Concluyó con éxito la primera generación del Laboratorio Jurídico Ambiental en La Paz, Baja California Sur, un esfuerzo pionero impulsado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), en alianza con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Casa de la Cultura Jurídica de La Paz. Este proyecto formativo brindó a jóvenes profesionistas del ámbito jurídico, herramientas para la defensa de los derechos humanos ambientales, a través de sesiones teóricas, trabajo en campo y espacios de análisis desde una perspectiva multidisciplinaria.
El Laboratorio arrancó el 9 de septiembre de 2024, con la participación de 15 jóvenes especializados en Derecho y durante dos cuatrimestres 33 personas ponentes impartieron 72 sesiones y se realizaron 4 visitas de campo a sitios clave con el Área Natural Protegida Playa Balandra, y comunidades como La Ribera y La Ventana. De manera multidisciplinaria las participantes pudieron conocer temas como el acceso al agua, la calidad del aire, el cambio climático, el desarrollo urbano, entre otros.
- Firmamos un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).
En el marco del cierre de la primera generación del Laboratorio Jurídico Ambiental, formalizamos un acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), para fortalecer la formación académica, ambiental y jurídica en la región. Esta alianza estratégica permitirá desarrollar actividades conjuntas en docencia, educación continua, vinculación y capacitación con enfoque en justicia ambiental, género y sostenibilidad. La firma de este acuerdo permitirá dar continuidad a esta valiosa iniciativa en beneficio de la comunidad estudiantil sudcaliforniana y del fortalecimiento de las capacidades locales para la protección del territorio y la naturaleza.