
- En colaboración con ProEsteros, lanzamos la convocatoria del 11vo. Concurso de fotografía “Nuestros Humedales”.
En marco de la celebración del Día mundial de los humedales el próximo 2 de febrero, por quinto año consecutivo nos unimos a ProEsteros y 9 organizaciones del noroeste mexicano para invitar a las personas aficionadas a la fotografía de la naturaleza a participar en la edición número 11 del concurso fotográfico “Nuestros humedales” con imágenes del paisaje y las especies de flora y fauna que habitan estos ecosistemas.
Consulta más en: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1029671252534693&type=3
- Avanzamos en la protección del Parque Nacional de Cabo Pulmo con la suspensión provisional de proyectos que ponen en riesgo al sitio.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendió provisionalmente las autorizaciones de impacto ambiental de los proyectos turísticos La Abundancia y Baja Bay Club, colindantes con el Parque Nacional Cabo Pulmo, en respuesta a los recursos de revisión presentados por la comunidad. Estas obras representan una amenaza para este ecosistema protegido, al implicar urbanización en zonas de alto valor ambiental y sobreexplotación del acuífero local. Organizaciones y especialistas han señalado irregularidades en la evaluación ambiental de los proyectos, así como la omisión de especies en riesgo en los estudios presentados. Además, más de 9 mil personas han exigido priorizar la conservación del arrecife coralino más grande del Golfo de California y la cancelación definitiva de los proyectos.
Consulta más en: https://cemda.org.mx/semarnat-detiene-obras-de-la-abundancia-y-baja-bay-club-en-cabo-pulmo-por-recursos-de-revision/
- Tribunal ordenó la suspensión definitiva de los tramos 5 y 7 del Tren Maya.
El Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa de Mérida, Yucatán, otorgó una suspensión definitiva para la construcción de los tramos 5 Norte, 5 Sur y 7 del Tren Maya, al considerar que las autorizaciones de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo no garantizan la protección del medio ambiente. La resolución establece que es obligatorio realizar estudios geológicos, geohidrológicos y geofísicos, así como acreditar el cumplimiento de condicionantes ambientales antes de continuar con las obras. Aunque la decisión es un avance en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos, preocupa que llegue en una fase avanzada del proyecto. Las comunidades y organizaciones civiles llaman al Poder Judicial a priorizar la protección de los ecosistemas frente a intereses económicos.
Consulta más en: https://cemda.org.mx/tribunal-ordena-suspension-definitiva-para-tramos-5-y-7-del-tren-maya/