Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Higinio Trinidad de la Cruz

Higinio Trinidad de la Cruz fue un reconocido ambientalista y defensor indígena de la Sierra de Manantlán. Defensor ambiental de la comunidad de Ayotitlán, Jalisco, y miembro del Consejo Estatal Indígena de ese estado. Luchó por la defensa del territorio y contra la tala y minería ilegal. También denunció el despojo de tierras por actividades ilegales.

La mañana del 24 de noviembre, Higinio fue privado de su libertad después de acudir a una cita en las oficinas de la presidencia municipal de Cuautitlán de García Barragán, en Jalisco. Fue localizado sin vida tras haber sido reportado como desaparecido un día antes en la comunidad de Ayotitlán. Desde el año 2021 Higinio era beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y había recibido amenazas constantes. En febrero de este año, luego de haber concedido entrevistas a los medios de comunicación sobre la defensa del territorio y de haber estado en contacto con el Mecanismo Federal de Protección, gente armada ingresó a su domicilio y lo amenazó.
Ayotitlán se encuentra en una zona montañosa al sur de la Sierra Madre Occidental con altos niveles de biodiversidad y abundancia de recursos forestales, minerales e hidrológicos. En esas montañas se encuentran los principales yacimientos de hierro. No obstante la comunidad vive constantes amenazas y despojo.