Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Categoría: Cambio Climático

Casa / Publicaciones / Cambio Climático
Organizaciones civiles demandan acción sobre el gas fósil y el cambio climático a aspirantes presidenciales en la antesala de segundo debate
Entrada

Organizaciones civiles demandan acción sobre el gas fósil y el cambio climático a aspirantes presidenciales en la antesala de segundo debate

Organizaciones de la sociedad civil exigen a candidatos presidenciales de México compromisos claros contra la expansión de la infraestructura de gas fósil y acciones concretas frente al cambio climático. Alertan sobre afectaciones severas a ecosistemas prioritarios como el Golfo de California y piden tomar en cuenta la información científica para integrar una estrategia clara frente...

Debe México informar avances concretos de cumplimiento de sus compromisos de mitigación y adaptación al cambio climático
Entrada

Debe México informar avances concretos de cumplimiento de sus compromisos de mitigación y adaptación al cambio climático

El posicionamiento presentado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) al iniciar la COP28 sobre cambio climático en Dubai tiene buenas intenciones que contrastan con la falta de políticas públicas y presupuesto para cumplirlas. México debe adoptar una política nacional y un plan de acción sobre adaptación de cambio climático para ser capaz de responder...

Primeros avances en la COP28
Entrada

Primeros avances en la COP28

La COP28, que reúne a prácticamente todos los países del mundo y en la que se busca lograr un gran acuerdo que ayude a dejar atrás los combustibles fósiles, sigue su marcha y ya registra avances en su segundo día de labores. En forma muy destacada, se firmaron compromisos para triplicar la capacidad de generación...

Catorce años ha postergado Pemex la distribución de diésel limpio en todo el país
Entrada

Catorce años ha postergado Pemex la distribución de diésel limpio en todo el país

El 14 de septiembre pasado la CRE otorgó nueva prórroga para que Pemex TRI comience a producir, distribuir y vender el DUBA en el resto del país a partir de 2025, esto es, cinco años después de la fecha prevista originalmente. En México -según cifras del Health Effects Institute, 2020- la contaminación del aire exterior...

Organizaciones de la sociedad civil instan al Estado mexicano a proteger los derechos humanos y el medio ambiente frente a medidas regresivas en el sector energético.
Entrada

Organizaciones de la sociedad civil instan al Estado mexicano a proteger los derechos humanos y el medio ambiente frente a medidas regresivas en el sector energético.

Existe preocupación por la emisión del Acuerdo A/018/2023 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)[1], el cual disminuye los estándares para clasificar la energía limpia, poniendo en peligro el derecho a un medio ambiente sano y otros derechos humanos, y actuando en contra de los compromisos asumidos para alcanzar metas de generación de energías limpias. Organizaciones...

El gobierno federal continúa debilitando el sector ambiental y la protección del medio ambiente en México
Entrada

El gobierno federal continúa debilitando el sector ambiental y la protección del medio ambiente en México

  La iniciativa enviada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados plantea desaparecer al INECC, al IMTA y a la CONUEE, integrando las dos primeras a Semarnat y la segunda a la Secretaría de Energía. Dichas instituciones coadyuvan en el cumplimiento de compromisos internacionales para combatir la crisis climática global. La medida no contempla...

La Suprema Corte tiene la oportunidad histórica de abonar al cumplimiento de los compromisos del Estado mexicano en materia de cambio climático
Entrada

La Suprema Corte tiene la oportunidad histórica de abonar al cumplimiento de los compromisos del Estado mexicano en materia de cambio climático

●      El próximo miércoles 12 de abril está listado para su resolución el Amparo en Revisión 361/2022 interpuesto por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA). La Segunda Sala determinará si la desaparición del Fondo para el Cambio Climático es una medida regresiva para tutelar el derecho humano a un medio ambiente sano. ●      El proyecto...

El CEMDA en noviembre de 2022
Entrada

El CEMDA en noviembre de 2022

Durante el mes de noviembre tuvimos intensa actividad dentro de la #COP27, realizada en Egipto, sin dejar de lado nuestra actividad dentro de nuestro país.   CEMDA estuvo presente en Reunión ministerial de Metano, con la presencia de John Kerry, y en evento sobre Acuerdo de Escazú El 17 de noviembre en la COP27, estuvimos...

CEMDA estuvo presente en Reunión ministerial de Metano, con la presencia de John Kerry, y en evento sobre Acuerdo de Escazú
Entrada

CEMDA estuvo presente en Reunión ministerial de Metano, con la presencia de John Kerry, y en evento sobre Acuerdo de Escazú

Este jueves 17 de noviembre en la COP27, estuvimos presentes en el evento organizado por Euroclima “Participación climática y Acuerdo de Escazú” y posteriormente en la Reunión Ministerial de Metano, la cual contó con la presencia del Enviado Especial para el Clima del gobierno de Estados Unidos, John Kerry. En el evento organizado por Euroclima,...