La iniciativa enviada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados plantea desaparecer al INECC, al IMTA y a la CONUEE, integrando las dos primeras a Semarnat y la segunda a la Secretaría de Energía. Dichas instituciones coadyuvan en el cumplimiento de compromisos internacionales para combatir la crisis climática global. La medida no contempla...
Llaman Cambiémosla Ya y la ALDEA a senadores y senadoras a rechazar las pretensiones de la industria de mutilar -aún más- la minuta de ley sobre minería
La minuta aprobada en la Cámara de Diputados el 20 de abril incorpora temas relevantes que el Senado debe mantener. Ahora, la Cámara Alta tiene el reto de cerrar el paso al lobby corporativo y evitar que el dictamen sea mutilado. Llamamos al Senado a aprobar ya la minuta enviada por la Cámara de Diputados...
Semarnat comete desacato al incumplir sentencia de la Suprema Corte para la ampliación del Puerto de Veracruz
BOLETÍN DE PRENSA ● Otorga Semarnat nueva Autorización de Impacto Ambiental fragmentando nuevamente el proyecto, y sin evaluar impactos sinérgicos y acumulativos como ordenó la SCJN, invisibilizando así nuevamente los riesgos que implica el proyecto. ● Autorización abarca la construcción del rompeolas oriente con una longitud de 3,500 metros que pone en riesgo a...
Personas defensoras Indígenas y comunidades equiparables, principal foco de agresiones en contra de quienes defienden el medio ambiente en México
● Presenta el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C (CEMDA) su noveno Informe anual sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México ● Se documentaron más de 582 agresiones en 2022, lo cual lo coloca como el año con el mayor número de agresiones registradas desde el 2014. ● 24...
La Suprema Corte tiene la oportunidad histórica de abonar al cumplimiento de los compromisos del Estado mexicano en materia de cambio climático
● El próximo miércoles 12 de abril está listado para su resolución el Amparo en Revisión 361/2022 interpuesto por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA). La Segunda Sala determinará si la desaparición del Fondo para el Cambio Climático es una medida regresiva para tutelar el derecho humano a un medio ambiente sano. ● El proyecto...
El CEMDA durante el mes de MARZO
El mes de marzo ya terminó, desde CEMDA, continuamos nuestro trabajo en defensa del derecho a un medio ambiente sano. Gracias a todos nuestros aliados y colaboradores por el compromiso y dedicación. Aquí les contamos un poco sobre nuestra labor durante este mes. Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del...
Comunidades mayas combaten negativa de suspender obras del “Tren Maya”, tras más de dos años en juicio
Presentan queja para que el Tribunal Colegiado opte por salvaguardar los derechos humanos de las personas integrantes de comunidades indígenas de la Península de Yucatán. La decisión de no otorgar la suspensión en lo que se resuelve el litigio atenta contra sus derechos de acceso a la justicia, derecho a la información y al consentimiento...