La siguiente es la aclaración del Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C. sobre el desplegado que publicó en el periódico Reforma el día 15 de diciembre, en el cuál el CEMDA apareció como firmante a pesar de no tener conocimiento del mismo. Carta de aclaración desplegado Reforma.
Año: 2011
El CEMDA lanza nueva imagen en su sitio web
Trabajamos en la defensa y protección del medio ambiente con oficinas en el Centro, Sureste y Noroeste del país. Entre nuestros temas prioritarios se encuentran la calidad del aire, combate al cambio climático, eficiencia energética, así como la defensa de sitios y especies prioritarias. Para su Publicación Mexico D. F., a 20 de...
Organizaciones sociales felicitan al tribunal del DF por sentencia en caso supervía
Celebran que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en el DF declarara nula la Autorización de Impacto Ambiental concedida a la Supervía, reconociendo el interés legítimo de las organizaciones. Hacen llamado a que los nuevos magistrados que renovarán la Sala Superior no cedan a presiones y la ratifiquen. Para su Publicación Mexico D. F.,...
La Sustentabilidad en los negocios
El pasado jueves 1 de diciembre Grupo Bimbo anunció públicamente el fortalecimiento de su Programa de Sustentabilidad haciendo un compromiso para ser cada vez mejores desde la perspectiva ambiental en sus operaciones. Lo anterior, a través de la introducción de innovadores programas de tecnología en vehículos y fomentando las compras verdes cumpliendo para ello con...
Alcanza cumbre climática resultados alentadores, pero poco ambiciosos
Avanza acuerdo global pero sin compromiso vinculante de países como Estados Unidos. Urgente que México trabaje en implementar acciones para cumplir compromisos internacionales para mitigar emisiones y disminuir la vulnerabilidad. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), considera que la Cumbre de Cambio Climático que concluyó en Durban, Sudáfrica, alcanzó de manera inesperada resultados alentadores...
La COP17 bajo la sombra
Pasada la fecha de cierre de la COP17, el Centro de Conferencias que hospeda esta sesión se viste de incertidumbre pues no sólo no se han logrado acuerdos sustantivos, sino que el texto “consolidado” que se ha presentado no satisface a todas las partes, y eso provoca que las negociaciones se alarguen cada vez más....
El Fondo Verde y el futuro de la COP17
Boletín 3. Sandra Guzmán, CEMDA Los Acuerdos de Cancún aprobados por la mayor parte de los países durante la COP16, -siendo Bolivia el único país que no se sumo a su mandato-, plasmaron como uno de los objetivos centrales, la constitución del Fondo Verde del Clima cuyo diseño debió ser elaborado por un Comité de...
México deja la presidencia de la COP y anuncia sus nuevas acciones rumbo a 2012 y más allá
Boletín 2. Sandra Guzmán, CEMDA Tras haber entregado la batuta a Sudáfrica para seguir con el proceso de negociación sobre cambio climático, México realizó un evento paralelo en el que anunció los alcances que ha tenido la política climática nacional, comenzando por los avances del Programa Especial de Cambio climático, que de acuerdo a las...
Las expectativas en Durban
Boletín 1. COP17 Durban, Sudáfrica Sandra Guzmán CEMDA Hoy arranca la ronda de negociaciones de la Cumbre de Cambio Climático (COP17) que se celebra en Durban, Sudáfrica. Aquí se tendrán que sentar las bases para la construcción y diseño de lo que tiene que ser un Acuerdo Global ambicioso y que realmente nos lleve a...